GUÍA TURÍSTICA ONLINE

QUE HACER EN LLANES Y CERCANÍAS

  • .
FILTRAR
  • .
  • Buscar Categorías
      • 69¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 128¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 11INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 99CON NIÑOS
      • 16MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 34CON MASCOTAS (con perros)
      • 10PEREGRINOS
      • 13DÓNDE DORMIR?
      • 24DÓNDE COMER?
      • 13DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 9DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 30MULTIAVENTURA ASTURIAS
      • 8SERVICIOS Y COMERCIOS
  • Puntos turísticos
    • ¿QUÉ HACER EN LLANES Y CERCANÍAS?
    • Información de interés
    • Peregrinos
    • Movilidad practicable
    • Con mascota
    • Con niños
  • Rutas y Senderismo
  • Playas
  • Pueblos
  • Espacios Culturales
  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Multiaventura

Santuario de Covadonga «Conjunto Monumental»… ¿Qué nos vamos a encontrar?

Picos de Europa, Oriente de Asturias, Cangas de Onís
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Lugares Temáticos
0 Reviews
Añadir Fotos

Que debemos saber de este lugar

Santuario de Covadonga… ¿Qué nos vamos a encontrar?

El Real Sitio de Covadonga posee el conjunto monumental más visitado de Asturias. Es un santuario dedicado a la Virgen de Covadonga (La Santina), y conmemorativo de la Batalla de Covadonga, lugar con gran importancia histórica y desde luego con un entorno extremadamente bello como son los Picos de Europa.

sin-titulo5

Creo que todos los que llegamos a Covadonga nos sentimos atraídos principalmente por la Santa Cueva… allá vamos..

La Gruta de entrada a La Santa Cueva

Un recorrido de paso, a modo de gran pasillo, horadado en la roca y que nos conduce a la Cueva Santa. En la entrada de acceso a la gruta encontramos un espacio en el que los cirios o velas, a modo de ofrendas y peticiones, son colocados cada día por cientos de peregrinos que visitan el lugar.
sin-titulo14
sin-titulo12
Santa Cueva de Covadonga
El elemento central del Santuario es la Santa Cueva, donde se encuentra la Capilla-Sagrario con la imagen de la Virgen de Covadonga y la tumba de Don Pelayo. Según la tradición, en este lugar se habría refugiado Don Pelayo durante la Batalla de Covadonga y la virgen le guió hacia una victoria que parecía imposible, (históricamente fue el comienzo de la reconquista de España a los musulmanes)
Lo que no cabe duda es lo mágico del lugar, una cueva, una pequeña capilla, una cascada que nace de la misma cueva y una gran devoción a la imagen de la Virgen de Covadonga (a la que cientos de fieles y curiosos visitan diariamente).
Horarios de Misas Verano: Todos los días a las 11h
Horario de misas Invierno (Del 9 de Septiembre al 14 de Julio): de lunes a viernes a las 13:30  y Sábados, domingos y festivos  a las 11h
sin-titulo2

Una escalera repleta de promesas

Son 103 escalones de acceso a la Santa Cueva (que parten desde la zona del estanque) y que la gente que tiene la necesidad de manifestar un sentimiento sube de rodillas con gran devoción para agradecer o pedir favores a la ‘santina’.

sin-titulo18

La Fuente de los 7 caños

Una fuente y una leyenda… te apuntas?

En Asturias existe una fuente a la que se le otorgan poderes amorosos y que según reza la creencia popular otorga matrimonio o amor, antes de que acabe el año, a la persona que beba de todos sus caños. Esta fuente se encuentra debajo de la cueva donde está La Santina de Covadonga, se alimenta por un caudal que surge de la pared rocosa a través de una réplica de La Cruz de la Victoria adosada a la roca. Un flujo de agua que sale entre los brazos de la cruz, cae sobre una pila y por siete caños vuelve a caer a una balsa de piedra.sin-titulo17

El lugar recibe el nombre «Fuente del matrimonio» y LA TRADICIÓN AFIRMA QUE: «HAY QUÉ BEBER SIN RESPIRAR DE LOS SIETE CAÑOS, SI EN EL CURSO DE UN AÑO SE QUIERE CASAR»

Al lado de ésta también hay un estanque en el que se tiran monedas para pedir un deseo y de momento ¡no falla.!!

sin-titulo15

Monasterio de San Pedro

Junto a la Santa Cueva se erige el Monasterio de San Pedro, habitado por una comunidad de canónigos. El edificio incluye una casa de ejercicios espirituales.

Basílica de Santa María la Real de Covadonga

Cerca de la Santa Cueva y el conjunto monacal se alza la Basílica (desde 1901) de Santa María la Real de Covadonga, es un templo religioso de culto católico. En 1777 un incendio destruyó el antiguo templo, que se encontraba contiguo a la Santa Cueva, se decidió entonces levantar uno nuevo a modo de monumental santuario, ideado por Roberto Frassinelli y levantado entre 1877 y 1901 por el arquitecto Federico Aparici y Soriano, es de estilo neorrománico avanzado alemán, con elementos normandos e italianos. El edificio se asienta sobre una gran terraza y la fachada principal llama la atención por las esbeltas agujas que rematan las torres, en todo el edificio destaca la tonalidad rosácea por el tipo de piedra caliza que contrasta con el verde del paisaje.
Horarios de misas: Todos los días a las 12:00h, 13:30h y 18:00h
excepto del 9 de Septiembre al 14 de Julio de lunes a viernes que son a las 12:00h y 18:00h.
sin-titulo6
 Explanada
 Además, en la explanada de la Basílica se encuentran:
  • La Casa Capitular del Monasterio de San Pedro, que consta de la Sala Capitular, una biblioteca y un salón de recepciones.
  • El Museo del Real Sitio de Covadonga, conserva obras de gran valor así como distintas donaciones entregadas en forma agradecimiento a la Santina
  • La estatua de Don Pelayo, hecha en bronce por el escultor Eduardo Zaragoza en 1964.
  • La Campanona, campana de tres metros de altura y 4.000 kilos de peso construida en 1900 en La Felguera cuyo escultor fue el italiano Sortini, donada por el Conde Sizzo-Norris y Luis Gómez Herrero. Ganadora del primer premio de la Expo de París.
  • El obelisco con la réplica de la Cruz de la Victoria de 1857, levantado por los duques de Montpensier en el lugar llamado «El Repelao», donde la tradición dice que Don Pelayo fue coronado Rey.

sin-titulo8

La Escolanía de Covadonga… Centro formador de niños cantores 

Es un coro de voces blancas que reciben formación en las propias instalaciones de La Escolania (otro de los edificios que componen el Real Sitio de Covadonga). Durante su estancia reciben estudios de primaria, así como primer y segundo ciclo de ESO, grado elemental de solfeo y teoría de la música, conjunto vocal, piano, violín, violonchelo, contrabajo y una esmerada formación en canto.
Hoy en día un numeroso grupo de antiguos escolanos han hecho de la música su actividad profesional (directores de orquesta, coros, profesores de conservatorio, pianistas, violinistas y violonchestistas)


A tener en cuenta: En las inmediaciones de la cueva podemos encontrar un restaurante y un hotel. El aparcamiento próximo al Santuario es muy limitado sobre todo en época estival, recomendamos acercarse a la oficina de turismo en Cangas de Onís y preguntar por los autobuses que hacen el recorrido  (Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga 1,50€-trayecto 12 km)


+ 1.147

Galería de fotos

………………

LOCALIZACIÓN Y DETALLES

Picos de Europa, Oriente de Asturias, Cangas de Onís
Como Llegar

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

Share

Cerca de este lugar también te puede interesar


     

    LLANES TOP EXCURSIONES Y AVENTURA

    Las mejores experiencias para llenar tu tiempo de ocio

    Excursiones de medio día
    Excursiones de un día
    Excursiones más de 1 día


    Buscador de alojamientos en Llanes Booking.com

    el paraíso te espera!! Booking.com

    • Dormir
    • Excursiones
    • Comer
    logo
    • No te puedes perder!!
    • Buscar excursiones
    • Buscar Alojamiento
    • Buscar restaurante
    • Buscador de eventos

    Login

    Lost your password?